2019 no ha sido un año de numerosas lecturas (creo que en total han sido menos de 15) y sin embargo, ha sido un año muy provechoso. Sigo con la tónica que empecé en 2017: poner el foco en la calidad y en el disfrutar y no tanto en aumentar la cantidad de libros leídos. El tiempo no me da 😉
Otra continuidad: Reseñar menos por obligación, más por entusiasmo.
Un enorme GRACIAS a los 14.797 visitantes que este año habéis caído por aquí
Musas en su tinta cierra el 2019 siendo las entradas más visitadas este año:
El baile de Irène Némirovsky
Las nieves del Kilimanjaro – Ernest Hemingway
El castillo de cristal – Jeanette Walls
Una suerte pequeña – Claudia Piñero
Rebecca– Daphne du Maurier
El gran Gatsby – F. S. Fitzgerald
El retrato de Dorian Gray – Oscar Wilde
Fausto– Ana María Matute
Me gustaría añadir como recomendaciones las siguientes lecturas que no he reseñado pero sí me han resultado la mar de enriquecedoras:
Jaron Lanier – Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato
Julia Cameron – El camino del artista
Ray Bradbury – Zen en el arte de escribir
Maria Fornet – Feminismo terapéutico
Mis mejores deseos para el nuevo año y la nueva década y, sobre todo, nuevas lecturas (o re-lecturas) que enriquezcan tu mochila de lector/a.
Me encanta tu enfoque. Yo también lo sigo, calidad frente a cantidad.
Me apunto un par de tus recomendaciones, Ray Bradbury, al cual admiro, y el cerrar las redes sociales, porque es cierto que son tóxicas.
Me gustaMe gusta
Hola Silvia, gracias por pasarte 😉 Una nunca se arrepiente de priorizar la calidad. Feliz año Nuevo! Nos leemos!
Me gustaLe gusta a 1 persona